[Fuseki] Apertura Hashimoto básica

La apertura Hashimoto, apertura 1-3-5, “orthodox fuseki” o simplemente “enclosure opening” (no hay consenso sobre cómo llamar a este fuseki) consiste en que Negro cierra la esquina con un shimari en su tercer movimiento. La respuesta clásica de Blanco suele ser Blanco 6, un punto vital en este fuseki (aunque después veremos que los profesionales ya no juegan ahí). El diagrama 1 muestra las dos opciones que tiene ahora Negro: jugar en A o en B. Negro 1 hace que Blanco extienda a Blanco 2, lo que elimina gran parte de la fortaleza de las piedras marcadas del shimari. Además, …

Seguir leyendo

[Fuseki] Apertura Kobayashi básica

La apertura Kobayashi es un fuseki desarrollado por el famoso jugador japonés Kobayashi Koichi (9P). Es una apertura que se suele jugar con relativa frecuencia y que es muy interesante de conocer. Blanco 8 es la respuesta más habitual a la formación de Kobayashi (principio: no te aproximes muy cerca de la zona fuerte del oponente) Negro puede responder en A o en B. Opción A El diagrama 1 muestra la secuencia más pacífica. Negro 1 es simple pero concisa, Negro 3 es grande y Blanco 4 necesaria. Hasta Blanco 8 ambos jugadores están equilibrados. Si Blanco 4 en el …

Seguir leyendo

[Fuseki] Apertura china básica (Parte 2)

La apertura china comienza tal como se ve en el diagrama superior, y se detalló en la parte 1 de este post. En esta segunda parte dedicada a este fuseki veremos cinco situaciones que recalcan la filosofía que subyace en esta apertura. Situación 1 En el diagrama 1, Blanco han montado su sanrei-sei ignorando la apertura china de Negro. ¿Dónde debe ahora jugar Negro? En el diagrama 2 vemos la respuesta correcta de Negro, que es amenazar la esquina con Negro 1 para posteriormente terminar de desarrollar su moyo con Negro 3 (también valdría jugar en A). Negro nunca debe …

Seguir leyendo

[Partidas pro] Joseki de Lee Sedol contra Kong Jie

La situación del diagrama de arriba corresponde a la partida jugada por Lee Sedol (negras) contra Kong Jie (blancas) en las semifinales de la Chunlan Cup de 2012. Es el turno de Negro (Lee Sedol) y va a salvar (o mejor dicho, va a aprovechar el aji) a la piedra negra marcada. A priori, en el diagrama 1 Negro tiene dos opciones: jugar en A o en B. El diagrama 2 muestra la invasión de Negro 1 al punto san-san, lo cual es mala idea. Cierto es que negro consigue la esquina y el sente, pero Blanco termina con una …

Seguir leyendo