[Fuseki] Apertura Kobayashi básica

La apertura Kobayashi es un fuseki desarrollado por el famoso jugador japonés Kobayashi Koichi (9P). Es una apertura que se suele jugar con relativa frecuencia y que es muy interesante de conocer.

Blanco 8 es la respuesta más habitual a la formación de Kobayashi (principio: no te aproximes muy cerca de la zona fuerte del oponente) Negro puede responder en A o en B.

Opción A

El diagrama 1 muestra la secuencia más pacífica. Negro 1 es simple pero concisa, Negro 3 es grande y Blanco 4 necesaria. Hasta Blanco 8 ambos jugadores están equilibrados.

Si Blanco 4 en el diagrama 1 se juega tal como en el diagrama 2, el resultado es malo para Blanco, que queda sobreconcentrado y ayuda a Negro a crear un moyo.

El diagrama 3, Blanco 2 ha hecho una extensión más larga, lo cual es también aceptable.

Por último, veamos un caso real de esta secuencia:

En este duelo de titanes entre Lee Changho (negras) y Lee Sedol (blancas) disputado en 2017, Chango opta por la apertura Kobayashi y juega Negro 2 (opción pacífica, muy del estilo del “Budha de piedra”) tras Blanco 1.

Sedol opta por Blanco 3 en cuarta línea, como en el diagrama 3, pero un punto más cerca de Blanco 1. Negro 4 sigue el secuencia y Blanco 5-Negro 6 son obligadas. Sedol vuelve a “cambiar” la secuencia con Blanco 7 haciendo un shimari en su esquina en lugar de aproximarse a la esquina de negro, así que Negro 8 toma el punto que debió (en teoría) tomar Blanco haciendo otro shimari en su esquina. Ambos terminan de cerrar los grandes puntos con Blanco 9 y Negro 10. Finalmente ganó la partida Negro por abandono.

Opción B

El diagrama 4 muestra la otra opción de Negro. Negro 1 se centra en la parte inferior del tablero mientras que Blanco 2 busca crear territorio. Negro puede jugar ahora en A o en B.

Negro 1 en el diagrama 5 busca crear un moyo, que se termina de completar con Negro 7.

La pinza de Negro 1 es la continuación más usual. El joseki se juega hasta Blanco 10. Ahora Negro puede formar el moyo jugando en A o en B.

Comentarios

  1. […] muestra la secuencia básica del joseki “estilo Kobayashi”, nombrada así ya que forma parte de la apertura Kobayashi. Negro puede acabar este mismo joseki en sente tal como muestra el diagrama […]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *