[Joseki] Joseki 3-4 aproximación alta y keima

El diagrama superior muestra la aproximación en ikken-tobi (aproximación alta) de Blanco 1 a una piedra negra en el punto 3-4 (komoku). Esta situación tiene cuatro posibles respuestas de Negro: A. Tsukehiki (contacto y posterior extensión).B. Salto en keima.C. Pinza en keima (o pinza baja).D. Pinza en niken-tobi (o pinza alta de dos puntos). En este hilo veremos la opción B, es decir, el salto en keima de Negro a B. El diagrama 1 muestra que Negro se defiende de Blanco 1 con un salto en keima con Negro 2. Blanco 7 en A es también aceptable. Este joseki jugado en la apertura china tiene una variación interesante: El diagrama 2 muestra que, …

Seguir leyendo

[Partidas KGS] Apertura china y dos tsumego en una partida terrible

En esta partida de KGS contra mi archienemigo HI1789 (solemos jugar sobre la misma hora y tenemos ya varios enfrentamientos a nuestras espaldas) inicié una apertura china que no jugué bien porque mi rival no siguió el joseki y se dieron dos situaciones de tsumego que tampoco interpreté correctamente. Vamos por partes. Apertura china En esta partida voy con negras y realizo la apertura china. Blanco juega en komoku (en principio eso no afecta al objetivo territorial de la apertura china). Blanco 1 inicia el joseki clásico de esta apertura pero después de Negro 6, Blanco en lugar de extender …

Seguir leyendo

[Fuseki] Apertura china básica (Parte 2)

La apertura china comienza tal como se ve en el diagrama superior, y se detalló en la parte 1 de este post. En esta segunda parte dedicada a este fuseki veremos cinco situaciones que recalcan la filosofía que subyace en esta apertura. Situación 1 En el diagrama 1, Blanco han montado su sanrei-sei ignorando la apertura china de Negro. ¿Dónde debe ahora jugar Negro? En el diagrama 2 vemos la respuesta correcta de Negro, que es amenazar la esquina con Negro 1 para posteriormente terminar de desarrollar su moyo con Negro 3 (también valdría jugar en A). Negro nunca debe …

Seguir leyendo

[Fuseki] Apertura china básica (Parte 1)

La apertura china es un fuseki muy popular inventado en Japón pero popularizado por jugadores chinos (de ahí su nombre). Se centra tanto en la influencia como en el territorio, e incluso “invita” al rival a invadir el moyo a cambio de conseguir beneficios al defenderse de dicha invasión. En el diagrama anterior vemos la conocida como apertura china baja; si Negro 5 se juega en A se llama apertura china alta. Según Waltheri’s Go Pattern la apertura china baja se juega mucho más (85%) a nivel profesional . En el diagrama 1a se muestra la siguiente jugada de Blanco, que …

Seguir leyendo