[Partidas pro] Invasión de Sonoda Yuichi contra Cho Chikun

Esta partida disputada en febrero de 1978 pertenece a la ronda 1 del famoso torneo japonés Tengen (天元) y enfrenta a Cho Chikun (7p por aquel entonces) contra Sonoda Yuichi (8p por aquel entonces). Sonoda va con blancas y realiza una interesante invasión que vamos a analizar. Blanco 1 en el diagrama 1 es la acertada invasión de blanco, que aprovecha el aji de la piedra marcada y la debilidad de Negro en el punto marcado. El diagrama 2 muestra la secuencia de la partida. Negro 3 corta el paso de Blanco hacia su piedra con aji y asegura territorio. …

Seguir leyendo

[Partidas KGS] Invasiones del rival mal defendidas

En esta partida de KGS me enfrento a rayne, que es un kyu más fuerte que yo y por tanto voy con negras. Mi rival resultó ser bastante “agresivo” y realizó algunas invasiones en zonas de mi influencia que no supe contestar bien. Vamos a analizar un par de ellas. Invasión 1 Blanco 1 en el diagrama 1 es un shoulder hit bajo que sinceramente no me esperaba. El diagrama 2 muestra la secuencia jugada en la partida, en la que Blanco logra hacerse con casi todo el borde superior y dónde sólo pude salir al centro. Veamos las alternativas …

Seguir leyendo

[Joseki] Joseki 3-4 aproximación alta y pinza alta niken-tobi

El diagrama 1 muestra la aproximación en ikken-tobi (aproximación alta) de Blanco 1 a una piedra negra en el punto 3-4 (komoku). Esta situación tiene cuatro posibles respuestas de Negro: A. Tsukehiki (contacto y posterior extensión).B. Salto en keima.C. Pinza en keima (o pinza baja).D. Pinza en niken-tobi (o pinza alta de dos puntos). En este hilo veremos la opción D, es decir, la pinza alta a dos puntos de distancia (niken-tobi). Este joseki moderno consiste en la pinza alta de Negro 1 a un salto de dos puntos. Blanco suele ahora escoger entre A o B. Opción A: ikken-tobi al centro La secuencia del diagrama 2 es simple. Blanco 5 y Blanco 7 son …

Seguir leyendo

[Tesuji] Two-stone edge squeeze

Este tesuji conocido como “two-stone edge squeeze tesuji” (squeeze = apretar, quitar libertades) o “stone tower tesuji” (tesuji de torre de piedra) se da en esquinas y en laterales del tablero y se usa para eliminar libertades del rival “apretando” mediante dos piedras que van a cortar al rival y se extienden hasta el borde del tablero antes de ser sacrificadas, buscando capturar un grupo enemigo o conseguir un buen intercambio. En japonés se conoce como sekito shibori. En el diagrama 1, el grupo negro de la esquina tiene tres libertades, mientras que las piedras blancas tienen cinco. Sin embargo, …

Seguir leyendo

[Tesuji] Squeeze Tesuji

El squeeze (exprimir, apretar) tesuji (shibori tesuji en japonés) consiste en sacrificar piedras propias a cambio de “apretar” al rival mediante ataris hasta que llegamos a una situación beneficiosa para nosotros. El objetivo en este tipo de tesuji suele ser capturar piedras que dividen nuestros grupos (ejemplos 1 y 2), aunque también se puede usar para conseguir buena forma en una contienda entre grupos (ejemplos 3 y 4). El diagrama 1 muestra un ejemplo en el que Blanco puede aplicar el squeeze tesuji para capturar las piedras negras de la esquina. Extender la piedra blanca en atari con Blanco 1 …

Seguir leyendo

[Partidas pro] Jugadas de la primera victoria de Lee Changho vs. Cho Hunhyun

Los duelos entre Cho Hunhyun y Lee Changho son míticos en el mundo del Go, ya que Changho fue el único alumno del gran maestro Hunhyun. Normalmente los maestros de Go acogen alumnos en su última etapa como profesionales o directamente ya retirados, pero Hunhyun acogió a Changho en plena treintena y Changho, que resultó ser un genio del Go, comenzó a disputarle finales aun siendo adolescente, algo inaudito en el Go. Los primeros enfrentamientos los ganó el maestro Hunhyun, pero poco a poco Chango fue mejorando y terminó arrebatando al maestro todos sus títulos nacionales e internacionales. La partida …

Seguir leyendo

[Joseki] Joseki 3-4 aproximación alta y pinza baja

El diagrama superior muestra la aproximación en ikken-tobi (aproximación alta) de Blanco 1 a una piedra negra en el punto 3-4 (komoku). Esta situación tiene cuatro posibles respuestas de Negro: A. Tsukehiki (contacto y posterior extensión).B. Salto en keima.C. Pinza en keima (o pinza baja).D. Pinza en niken-tobi (o pinza alta de dos puntos). En este hilo veremos la opción C, es decir, la pinza en keima (o pinza baja) de Negro en C. El diagrama 1 muestra esta pinza (hasami) con Blanco 2 es un joseki moderno y bastante popular. Negro puede ahora responder en A o en B. Opción A: hane derecha El diagrama 2 muestra el hane por la derecha de Negro. …

Seguir leyendo

[Joseki] Joseki 3-4 aproximación alta y keima

El diagrama superior muestra la aproximación en ikken-tobi (aproximación alta) de Blanco 1 a una piedra negra en el punto 3-4 (komoku). Esta situación tiene cuatro posibles respuestas de Negro: A. Tsukehiki (contacto y posterior extensión).B. Salto en keima.C. Pinza en keima (o pinza baja).D. Pinza en niken-tobi (o pinza alta de dos puntos). En este hilo veremos la opción B, es decir, el salto en keima de Negro a B. El diagrama 1 muestra que Negro se defiende de Blanco 1 con un salto en keima con Negro 2. Blanco 7 en A es también aceptable. Este joseki jugado en la apertura china tiene una variación interesante: El diagrama 2 muestra que, …

Seguir leyendo

[Joseki] Joseki 3-4 aproximación alta y tsukehiki

El diagrama 1 muestra la aproximación en ikken-tobi (aproximación alta) de Blanco 1 a una piedra negra en el punto 3-4. Esta situación tiene cuatro posibles respuestas de Negro: A. Tsukehiki (contacto y posterior extensión).B. Salto en keima.C. Pinza en keima (o pinza baja).D. Pinza en niken-tobi (o pinza alta de dos puntos). En este hilo veremos la opción A, es decir, la jugada de contacto y posterior extensión sin salto (tsukehiki). El diagrama 1 muestra la jugada de tsuke (Negro 2) y de hiki (Negro 4). Ahora Blanco tiene dos opciones, jugar en A o en B. El diagrama …

Seguir leyendo

[Joseki] Joseki 4-4 doble pinza

El diagrama superior muestra la aproximación en keima de blanco 1 a la piedra negra en el hoshi. A continuación , estudiaremos la respuesta de Negro en C, es decir, la pinza (hasami) de un salto. Esta variación ofrece 3 josekis diferentes: Pinza de un salto y posterior ataque al san-san. Pinza de un salto y escape al centro. Doble pinza (Blanco pinza en A). En este hilo veremos la secuencia de la tercera alternativa: la doble pinza. La doble pinza que provoca Blanco 3 en el diagrama 1 se juega con bastante frecuencia. En este caso, Negro 4 es una buena respuesta, aunque no es la única. A continuación, …

Seguir leyendo