
El diagrama superior muestra la aproximación en keima de blanco 1 a la piedra negra en el hoshi. La continuación de la secuencia de negro en A, es decir, de su extensión en keima, ofrece 3 alternativas diferentes:
- Extensión en keima y posterior defensa de negro en el san-san.
- Extensión en keima y posterior pinza de negro en C.
- Extensión en keima y posterior tsuke (contacto) de negro con blanco 1.
En este hilo veremos la secuencia de la tercera alternativa: extensión en keima y posterior tsuke de negro a Blanco 1.

En el diagrama 1, después de la extensión en keima de negro 2 y la posterior amenaza al san-san de blanco 3, negro realiza un tsuke con negro 4
. Este joseki se suele realizar con el apoyo de
la piedra negra marcada. Blanco, tiene dos opciones principalmente: jugar en A o B.
Opción A: hane superior

En esta opción mostrada en el diagrama 2, blanco 2 busca influencia hacia el centro del tablero. El resultado es aceptable para ambos.

En este caso, blanco 2 se enfoca en conseguir territorio. Negro 3 hace un cross-cut tesuji.
[…] Extensión en keima y posterior tsuke (contacto) de negro con blanco 1. […]
[…] Extensión en keima y posterior tsuke (contacto) de negro con blanco 1. […]